Curriculum de Silvia Villagrán
Nace en Montevideo, Uruguay el 8 de mayo de 1950. Trabaja como periodista en la prensa escrita y televisiva. Estudia durante seis años y finaliza la Maestría en Ciencias Religiosas, orientación Teología Dogmática. Desde 1997 trabaja como Asesora de Arte en la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.
DOCENCIA ARTÍSTICA.
1975-1979. Clases infantiles de cerámica bajo la dirección de Susana
Marizcurrena de Rodríguez.
1986-1994. Clases de dibujo y pintura en su propio taller.
1984-Es jurado de OEA en la exposición para niños y jóvenes.
1986-Mesa redonda en Caravelle invitada por la Asociación de mujeres profesionales.
1986-Es jurado en la Bienal Rivera-Santa Ana do Livramento.
1987-Charla para la Asociación de Mujeres Británicas en idioma inglés.
1988-Como miembro de la Comisión de Cultura en la Casa Zelmar Michelini, organiza y
conduce mesas redondas.
CURRICULUM VITAE
Estudió Pintura con Nelson Ramos y Oscar García Reino.
Escultura con Octavio Podestá.
Cerámica con Elsa e Inés Far en Buenos Aires y con Sonia Mora y Susana Marizcurrena de
Rodríguez en Montevideo.
Lacas, pátinas y dorado a la hoja con M. Pequera.
Historia del Arte con Nelson Dimaggio.
Curso de Arte Latinoamericano con Roberto Balbis.
Diploma de Postgrado del Museo Nacional en Grabado en Metal y Fotograbado bajo la
dirección de David Finkbeiner (USA).
Grabado y Tintas Resistentes con Luis A. Solari.
Taller de Postgrado sobre Abstracción con Jacques Davy (Francia).
Seminario de Arte Religioso en Quito Ecuador.
Seminarios "Museos hoy" con Veit Loers.
Seminario “Educación museística y comunidad” con Carol Scheider.
Taller “arte y memoria” con Juan Angel Urruzola.
Taller de escultura contemporánea con Maribel Doménech.
Seminario “Desarrollo local en recuperación de áreas centrales”
Curso de protección jurídica del patrimonio Cultural.
Encuentros Nacionales de profesionales de Museos.
Curso de postgrado Gestión Sostenible del Patrimonio Cultural Latinoamericano de la
Universidad Politécnica de Valencia.
PREMIOS
1979, 1980, 1981-Premios Adquisición en el XLIII, XLIV y XLV Salones Nacionales.
1981-Premio de Escultural en la Primera Bienal de Primavera de Salto.
1982-Premio Fundación Martín
Reisch.
1983-Primer Premio de Escultura Salón de Artes Plásticas y Visuales.
1983-Primer Premio Salón Municipal.
1983-Primer Premio de la Intendencia Municipal de San José.
1983-Primer Premio Automóvil Club del Uruguay.
1984-Primer Premio Museo de Arte Americano de Maldonado.
1984-Mención de Honor Concurso BID.
1984-Mención de Honor Concurso de Pintura Agrupación de Funcionarios Diplomáticos y
Consulares.
1984-Cuarto Premio y Mención de Honor Concurso de Mini-esculturas BROU.
1985-Mención de Honor Concurso de Pintura Club de Golf.
1985-Segundo Premio de Dibujo Banco do Brasil en el Salón de Rivera.
1986-Mención de Honor al envío Premio Banda Oriental de Fray Bentos.
1987-Premio Internacional Arno Brecker.
1987-Tercer Premio Sala Chile.
1988-Premio Edición Concurso Post Guernica.
1989-Gran Premio Instituto de la Mujer.
1981-Mención de Honor Concurso BROU.
1993-Mención de Honor Concurso U.T.E.
1995-Gran Premio de Pintura Presidencia de la República en el Club Naval.
1996-Mención de Honor Bienal de Salto.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1975-El Taller (Pintura)
1976-El Taller (Pintura)
1977-El Taller (Pintura)
1980-El Sargo (Pintura)
1980-Galería Altamira de Quito, Ecuador.
1982-Alianza Francesa (Escultura y Collage)
1984-Nuestro Taller (Pintura)
1985-Galería Vezcelay (Dibujo)